Barcelona

Solicitar permiso para mudanza en Barcelona - ¿Cómo y Dónde?

¿Sabías que tienes que solicitar un permiso si vas a hacer una mudanza en Barcelona? Es más que importante que lo hagas si quieres evitarte un dolor de cabeza e inclusive tener que pagar alguna multa.

Es por ello que hemos preparado esta entrega para ti. Nos interesa que aprendas todo sobre los permisos y trámites que tendrás que hacer a la hora de mudarte en BCN. Desde cómo y en dónde puedes gestionarlos, hasta su costo y mucho más.

De esta manera, podrás prepararte y tener tranquilidad durante el proceso porque no te arriesgarás a pasar ningún mal rato.

Así que, no sigamos dándole largas a esta intro y, ¡comencemos!

¿Cómo solicitar un permiso de mudanza en Barcelona?

Solicitar un permiso por mudanza en el 2024 en Barcelona es bastante sencillo, pero hay detalles que debes conocer antes de hacerlo.

Primero, tienes que determinar el volumen de tu mudanza. En otras palabras, qué tan grande tendrá que ser el vehículo que te permitirá realizarla.

Contar con esa información te facilita la solicitud de mudanza y el proceso en general. Sobre todo, porque te hará saber si has de pagar la OVP. También se conoce como las tasas requeridas para tramitar solicitudes relacionadas con la ocupación de la vía pública.

La cual sí deberás cubrir en el caso de necesitar un vehículo de gran tamaño que pese más de 3500 kilos y la utilización de una plataforma elevadora.

Por cierto, dicha autoliquidación no es necesaria para las mudanzas de tipo A o enteradas. Son aquellas en donde el vehículo utilizado tiene un peso inferior a 3500 kilogramos. Aparte de lo anterior, no requieren de grúas, plataformas elevadoras ni otros equipos y/o elementos de trabajo y tampoco de la participación de la Guardia Urbana.

Ahora bien, si crees que la mudanza obstaculizará el tráfico o una calle, tendrás que pedir el apoyo de la Guardia Urbana. Y eso también supone un costo que establece el Ayuntamiento y la normativa vigente. Además de, por supuesto, el mismo permiso de ocupación del espacio público o la vía pública en Barcelona.

¿Dónde hay que solicitar el permiso de mudanza?

Puedes solicitar tu permiso para mudanza en Barcelona por internet a través de la página oficial del Ayuntamiento completando un formulario. Y adjuntando la documentación que te solicite el portal. (https://seuelectronica.ajuntament.barcelona.cat/oficinavirtual/ca/tramit/20200001452).

Ahora bien, si tienes que pagar la autoliquidación por OVP, cuentas con la opción de hacerlo también por internet o de forma presencial. Todos los detalles los encontrarás de igual manera accediendo a la web del Ayuntamiento de Barcelona. (https://seuelectronica.ajuntament.barcelona.cat/oficinavirtual/ca/tramit/20160001210)

¿Con cuánta antelación debo pedir el permiso de mudanza en Barcelona?

La antelación para pedir el permiso de mudanza en Barcelona dependerá del tipo de mudanza.

  • Mudanzas tipo A o enteradas: debes solicitar el permiso con mínimo 2 días de anticipación y un máximo de 15 días. Ten en cuenta que estos se calculan de lunes a domingo sin importar fines de semana ni feriados de por medio.
  • Cualquier otro tipo de mudanza: tienes que pedir el permiso con un mínimo de 5 días de antelación (laborales – entre lunes y viernes).

¿Qué documentación adicional tengo que tener el día de la mudanza?

Los documentos que debes tener contigo el día de la mudanza a nivel general son los siguientes:

  • Tu identificación fiscal como solicitante del permiso.
  • Una póliza de seguro por responsabilidad civil cuya cobertura no sea inferior a 300 000 euros.
  • Todos los papeles reglamentarios del vehículo (o los vehículos y/o equipos) a utilizar durante la mudanza. Como la tarjeta de transporte, el permiso para circular, su seguro obligatorio y el ITV favorable.
  • Lo que establezca la ordenanza fiscal 3.10 (https://ajuntament.barcelona.cat/hisenda/es/normativa?profile=1#ordenanzas-fiscales-tasas-y-precios-publicos-ayuntamiento-barcelona)
 
Aparte de eso, existen otros documentos que dependen del tipo de mudanza y que no te conviene olvidar.
 

Documentación necesaria para mudanzas de tipo A o enteradas

  • Plano del espacio que detalle la zona a ocupar. Cuando se trata de aceras con características particulares, es necesario anexar un informe elaborado por un arquitecto. Este debe indicar si la acera soportará los materiales y el vehículo a emplear en la mudanza.

Documentación necesaria para el resto de las mudanzas

  • Una copia de OPV pagada. Y, en caso de que aplique, un documento que acredite o justifique de parte de la administración pública la exención al pago de la tasa.
  • El mismo informe del arquitecto explicado en el título anterior.

Documentación necesaria para gozar de la reducción de tasas OVP

  • Una copia de los acreditativos o etiquetas ambientales de los vehículos a utilizar. Bien sea Cero emisiones, C o ECO.

¿Se pueden utilizar las zonas señalizadas como de carga y descarga?

Sí se pueden utilizar las zonas señalizadas para carga y descarga porque son gratuitas, pero solo durante 30 minutos. Exceder ese tiempo es motivo suficiente para una sanción. Por esa razón, es indispensable que hagas tu solicitud de permiso para mudanza en Barcelona.

Recuerda también que está prohibido estacionarse sin permiso en la acera o en los carriles para bicicletas. De igual modo, como sabes, también debes contar con una autorización si vas a utilizar máquinas o grúas elevadoras.

¿Tiene algún coste el permiso de mudanza en Barcelona?

Sí, tiene coste solicitar el permiso de mudanza en Barcelona, pero este se divide en dos contribuciones o tasas. Por decirlo de alguna manera, los gastos por trámites municipales en la fecha de publicación de esta entrega valen 43,99 €.


En cuanto a las otras tasas, estas van a depender de cada solicitud y mudanza en particular. Aunque, recuerda que las mudanzas tipo A o enteradas están exentas.

¿Cuáles son las tasas que se deben pagar para realizar una mudanza en Barcelona?

El trámite de permisos para ocupación del espacio público (OVP) tiene un costo de 43,99 €; estos son los gastos municipales que te mencionamos antes.

Los cuales no aplican para las mudanzas enteradas. No olvides que puedes acceder a reducciones en esta tasa si el vehículo de la mudanza tiene algún distintivo ambiental.

  • ECO – Cero emisiones: reducción del 50%.
  • C: reducción del 25%.

 

Aunada a la tasa OVP, si aplica y tu mudanza no es de tipo A, también deberás pagar una tasa por los servicios de la Guardia Urbana.

¿En qué ocasiones no es necesario solicitar un permiso?

No es necesario u obligatorio de conformidad con la normativa actual solicitar un permiso de mudanza en Barcelona si:

  • El vehículo que vas a utilizar pesa menos de 3500 kilogramos.
  • No requieres de plataformas elevadoras u otros equipos similares.
  • No vas a obstaculizar el tráfico ni las vías públicas de ninguna manera.

conclusión

¿Te gustaría un poco de ayuda con los permisos y tu mudanza en general? En MudanzaBarna te tenemos la solución. Completa nuestro formulario y te facilitaremos hasta 4 presupuestos de las mejores empresas de mudanza en Barcelona dispuestas a encargarse de todo por ti.


Ahora sí, hemos llegado al final de este capítulo sobre cómo solicitar un permiso para mudanza en Barcelona y todo lo que debes saber al respecto. Esperamos haberte ayudado. ¡Hasta una próxima oportunidad!