Descubre museos gratis en Barcelona

Pasear por Barcelona es encontrarse constantemente con estímulos culturales. Desde edificios históricos hasta modernas galerías y centros de arte contemporáneo y museos gratis en Barcelona, la ciudad ofrece actividades para todos los gustos y bolsillos.

Los museos gratuitos de Barcelona son una invitación abierta a sumergirse en la cultura local sin preocuparse por el precio de la entrada.

De la misma manera, muchos de ellos se ubican en barrios emblemáticos, por lo que la experiencia incluye el descubrimiento de rincones únicos.

Si quieres saber cuáles son los mejores museos gratis en Barcelona para disfrutar un fin de semana, esta guía es para ti.

Museos gratis en Barcelona domingo

Tabla de contenidos

TOP de 10 museos gratis en Barcelona

Barcelona es una de las ciudades europeas donde se respira arte en cada esquina.

No es necesario gastar grandes sumas de dinero para disfrutar de su vasta oferta cultural: existen numerosos museos y centros donde la entrada es totalmente gratuita, sin importar el día de la semana.

Si buscas una escapada enriquecedora y económica, aquí te presentamos 10 museos gratis en Barcelona perfectos para tu próximo fin de semana.

1. Virreina Centre de la Imatge

museo gratis barcelona primer domingo

Este icónico edificio situado en Las Ramblas es un magnífico ejemplo del barroco civil catalán y actualmente alberga la sede del área de cultura del Ayuntamiento de Barcelona.

El Virreina Centre de la Imatge se especializa en exposiciones de fotografía y artes visuales contemporáneas. Sus dos plantas, destinadas a exposiciones temporales, acogen muestras que suelen renovarse cada 2 a 5 meses.

Entre las exhibiciones recientes destaca «Una ascensión en espiral. Mirar atrás desde el fin.» de Raisa Maudit, una propuesta que explora las posibilidades de construir futuros alternativos a través de la memoria. Otro ejemplo es «Cuentos posibles» de Jeff Wall, conocido por su trabajo en el tableau fotográfico y su particular tratamiento de la composición.

Aquí también se pueden ver de manera permanente los famosos ‘Gegants‘ y ‘l’Àliga de Barcelona‘, figuras tradicionales de la cultura local.

Aparte de las exposiciones visuales, Virreina Centre de la Imatge organiza seminarios, conferencias y visitas guiadas, ofreciendo un espacio para el debate sobre temas contemporáneos como la inteligencia artificial, la soledad o el esencialismo cultural.

2. Arts Santa Mònica

Museo Arts Santa Mònica Barcelona gratis

Ubicado en el corazón de la ciudad, en la Rambla de Santa Mònica, este centro multidisciplinar combina arte contemporáneo, tecnología y pensamiento crítico.

El Arts Santa Mònica es conocido por su ecléctica programación de exposiciones temporales, que van desde las artes visuales hasta experiencias interactivas y performances.

Gracias a su entrada libre, es un punto de encuentro recurrente para creativos y curiosos. Sus exposiciones suelen investigar temas actuales y promover la participación ciudadana.

Asimismo, su terraza ofrece una de las mejores vistas del puerto y de la Rambla. Es ideal para quienes buscan nuevas perspectivas sobre el arte y la cultura contemporánea.

3. La Capella

Museo La Capella gratis barcelona

Este espacio, situado en la antigua capilla del Hospital de la Santa Creu, funciona como laboratorio de arte emergente y contemporáneo.

La Capella impulsa proyectos y exposiciones de artistas jóvenes y experimentales, por lo que es habitual encontrar propuestas atrevidas y formatos innovadores.

El acceso es siempre gratuito y las exposiciones cambian con frecuencia, permitiendo que cada visita ofrezca una experiencia diferente. Aquí el arte contemporáneo dialoga con la historia y la arquitectura del lugar, generando un ambiente único y estimulante.

  • Dirección: Carrer de l’Hospital, 56, 08001 Barcelona
  • Horario: Martes a sábado de 12:00 a 20:00, domingos y festivos de 11:00 a 14:00
  • Sitio web: http://www.bcn.cat/lacapell

4. Piramidón Centre d’Art Contemporani

Museo Piramidón Centre d’Art Contemporani entrada gratis

Piramidón representa la unión entre la galería de arte y el taller de artistas. Fundado en 1990, este espacio es tanto una plataforma de exhibición como una fábrica de creación artística, donde conviven constantemente la producción, la difusión y la comercialización de arte contemporáneo.

Más de 160 artistas de 25 nacionalidades han pasado por sus 18 estudios. El visitante puede recorrer tanto las exposiciones como algunos talleres, permitiendo una aproximación directa al proceso creativo y al arte en su etapa más íntima y experimental. El acceso es gratuito y su apertura durante la semana facilita la visita.

  • Dirección: Carrer Concili de Trento, 313, 08020 Barcelona
  • Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00
  • Sitio web: http://www.piramidon.com

5. Museu de la Música

Museu de la Música gratis barcelona

Sin necesidad de pagar entrada, el visitante puede explorar el universo sonoro en uno de los museos más originales de Barcelona.

El Museu de la Música alberga una impresionante colección de instrumentos musicales provenientes de todo el mundo y diferentes épocas, con piezas que datan desde el siglo XVII hasta la actualidad.

Su museo se distingue por las experiencias interactivas, como zonas donde es posible probar algunos instrumentos y escuchar ejemplos de música de distintas culturas.

Las exposiciones temporales suelen profundizar en géneros y tradiciones específicas, abriendo nuevos horizontes sonoros para los visitantes.

Entrada gratuita los domingos a partir de las 15:00 y el primer domingo de cada mes durante toda la jornada.

6. Museu de Geologia Valentí Masachs

Museu de Geologia Valentí Masachs entrada gratis

Para los fanáticos de la ciencia, este museo ubicado en el campus de la UPC en Manresa es una visita ineludible y completamente gratuita.

Su colección incluye minerales, fósiles y rocas de gran valor científico, así como materiales fluorescentes o de utilidad industrial.

Museu de Geologia Valentí Masachs organiza actividades pedagógicas para familias y escuelas, y dispone de recursos interactivos para todos los públicos.

Es el lugar ideal para conocer la historia geológica de Cataluña y del planeta a través de objetos reales y paneles didácticos.

  • Dirección: Universitat Politècnica de Catalunya, Av. de les Bases de Manresa, 61-73, 08242 Manresa
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 13:00
  • Sitio web: http://www.geomuseu.upc.edu

7. Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña gratis barcelona

Este museo, situado en Sant Adrià de Besòs, analiza la historia de la inmigración en Cataluña a partir de relatos personales, objetos, documentos y recursos multimedia.

El MhiC es un espacio de reflexión sobre el fenómeno migratorio, la diversidad y la identidad catalana.

La sala permanente narra las experiencias migratorias desde el siglo XIX hasta la actualidad, mientras que las exposiciones temporales exploran temáticas como los derechos humanos, las fronteras o la inclusión.

Al mismo tiempo, el museo organiza talleres, charlas y visitas guiadas para todos los públicos.

  • Dirección: Carrer de Carles Marquès, 75, 08930 Sant Adrià de Besòs
  • Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
  • Sitio web: https://www.mhic.cat

8. Museo de Ciencias Naturales de Barcelona – Jardín Botánico

Museo de Ciencias Naturales de Barcelona gratis

El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona tiene entrada gratuita a su espectacular Jardín Botánico, situado en la montaña de Montjuïc.

En este espacio se pueden descubrir especies vegetales de todo el mundo en un entorno apacible y educativo.

El Jardín se centra en la flora mediterránea y está dividido por regiones geográficas, destacando los paisajes de Australia, Sudáfrica, California, Chile y la cuenca mediterránea.

Sus senderos permiten paseos relajados y didácticos, con paneles informativos y zonas de descanso. Es ideal para familias y visitantes interesados en la biodiversidad y el respeto al medio ambiente.

9. Museo Egipcio de Barcelona

museo egipico barcelona gratis

Entra en la fascinante civilización del Antiguo Egipto sin salir de Barcelona visitando el Museo Egipcio de Barcelona, una joya cultural imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.

Este museo, gestionado por la Fundación Arqueológica Clos, es un espacio privado sin ánimo de lucro que destaca por su impresionante colección de más de 1100 piezas entre esculturas, utensilios, papiros y reliquias faraónicas de gran valor.

Su propuesta va más allá de la simple exhibición: ofrece visitas guiadas con egiptólogos profesionales que acompañan a los visitantes, aportando un relato vivo y didáctico sobre la cultura, la religión y el arte del Antiguo Egipto.

Estas visitas gratuitas se realizan los sábados, mientras que durante el resto del año se pueden concertar visitas personalizadas que garantizan una experiencia instructiva y profunda.

El museo también organiza actividades culturales muy atractivas como visitas nocturnas dramatizadas que recrean la atmósfera del Egipto antiguo, cursos para públicos de todas las edades, talleres creativos para niños y jóvenes, expediciones culturales y viajes a lugares históricos relacionados con esta milenaria civilización.

El Museo Egipcio está ubicado en la calle Valencia y abre sus puertas casi todo el año, facilitando que cualquier fin de semana puedas viajar en el tiempo y descubrir los misterios de faraones y dioses, todo ello sin coste de entrada en sus visitas públicas.

Visitas gratuitas los sábados (previa reserva recomendada para grupos), abierto 362 días al año.

  • Dirección: Carrer de València, 284, 08007 Barcelona
  • Horarios: lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30, los sábados de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:30, y los domingos de 10:00 a 14:00
  • Sitio web: http://www.museuegipci.com

10. Museo Etnológico y de Culturas del Mundo

Museo Etnológico y de Culturas del Mundo entrada gratis

Para quien desee explorar la diversidad cultural presente en Barcelona y el mundo, el Museo Etnológico y de Culturas del Mundo es una parada obligada.

Situado en el emblemático Montjuïc, su edificio moderno destaca por su estructura hexagonal, que simboliza la pluralidad y la conexión entre culturas.

Este museo municipal centra su foco en la riqueza cultural tanto de Cataluña como de las múltiples comunidades que han encontrado su hogar en Barcelona, reflejando el mosaico social y humano que caracteriza a la ciudad.

Como el mayor museo etnológico de la Red de Museos de Etnología de Cataluña, sus extensas colecciones permiten un viaje visual y sensorial por las tradiciones, prácticas y vidas cotidianas de diferentes pueblos del mundo.

De esta forma, su exhibición permanente, el Museo Etnológico ofrece exposiciones temporales muy dinámicas y una amplia variedad de programas y actividades: conferencias, talleres educativos, audiovisuales, visitas guiadas y proyectos de cooperación internacional.

Su equipo multidisciplinar, formado por antropólogos, historiadores, restauradores y educadores, trabaja continuamente para aportar rigor científico junto con una visión inclusiva y participativa.

Este espacio actúa no solo como guardián del patrimonio cultural, sino también como un puente entre el pasado y presente, invitando a reflexionar sobre identidad, migración y convivencia. Su ubicación en Montjuïc permite combinar la visita con otros atractivos del parque y disfrutar de un entorno natural que complementa la experiencia cultural.

Tienen acceso gratuito en ciertos días especiales, como el primer domingo de cada mes y el día de los museos (se recomienda consultar calendario).

Con todos los museos mencionados, muchas galerías de arte en Barcelona ofrecen acceso libre y exposiciones de calidad, repartidas por todos los barrios de la ciudad.

También existen museos de pago que abren sus puertas gratuitamente el primer domingo de cada mes o ciertos días del año, lo que permite planificar la visita y ampliar las opciones culturales.

Barcelona ofrece una variedad inigualable de museos donde puedes explorar en el arte, la historia, la ciencia y la reflexión social.

Planear un fin de semana visitando estos ocho museos gratis en Barcelona te permitirá disfrutar al máximo de la riqueza cultural de la ciudad, descubrir nuevas perspectivas y vivir experiencias extraordinarias, todo sin gastar un solo euro.

Recuerda que, si quieres hacer mudanzas en Barcelona, puedes conseguir el mejor precio de manera gratuita con MudanzaBarna.